La Red de Cultura Popular NOA NOA es el primer encuentro de una serie de eventos que invitan a la reflexión colectiva sobre la cultura popular en la post pandemia y su articulación de acciones a futuro, para la conformación de redes de circulación y puesta en valor de la cultura popular en la región NOA.
Convocatorias y novedades de Proyectos destacados
Novedades y artículos de proyectos destacados y otros emprendimientos en arte y cultura. Experiencias para conocer y difundir.
El Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de su Programa de Cultura, desarrolló una Antología Federal de Poesía. Se trata de una propuesta que busca enriquecer el acervo literario de cada región de nuestro país, a partir del apoyo y difusión de la obra de talentosos poetas.
PÚBLICA 22 Encuentros Profesionales de Cultura se va a celebrar los días 26 y 27 de enero de 2022. Bajo el lema QUÉ HAY DE NUEVO, esta decimosegunda edición quiere significar el reencuentro tras dos años, pues PÚBLICA 21 se celebró en formato online, y el esfuerzo por recuperar una normalidad de trabajo centrada en nuevos proyectos de futuro.
A raíz del fallecimiento de Jesús Martín-Barbero, a quien señalan como “probablemente el pensador más importante de Iberoamérica en lo que a comunicación y cultura se refiere”, Trànsit Projectes se propuso homenajear a este maestro con la producción de un podcast en tres capítulos: Grito de Poeta, Tejiendo la Amistad y La Voz desde su Entraña.
La Red Argentina de Gestión Cultural (RedArGC) acaba de lanzar una campaña para instalar el Día Nacional de la Gestión Cultural con el objetivo de dar a conocer la profesión al resto de la población.
Los coordinadores del Ingenio Cultural, Susana Robles y Gustavo Calleja, explicaron que “el juego tiene como protagonistas a dos personajes a elección, que se pueden ir eligiendo libremente las vestimentas y el aspecto, alejándonos de los estereotipos de género”.
En el marco de una serie de acuerdos previstos para el 2021 con proyectos, organizaciones e instituciones del sector, Recursos Culturales inicia un proceso de intercambio y colaboración con el GRECU (Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura) de México y su portal dedicado al periodismo cultural: Paso Libre.
Entre los meses de noviembre y diciembre del 2020 la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte de España organizó, en colaboración con la Asociación Colegial de Escritores ACE y el Centro Español de Derechos Reprográficos CEDRO el curso “De la Creación a la Librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un escritor en España”.
Se trata de la Propuesta para la Industralización y Recuperación de la Cultura Audiovisual creada por la Multisectorial Audiovisual por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual Nacional
Artículo de Angel Mestres a propósito de los 15 años de Recursos Culturales: “el viaje de Recursos Culturales seguro tiene para cruzar muchos años y estaciones venideras, ahora es tiempo para nuevas ideas y para nuevos comienzos; para nuevas motivaciones, idealismos e ingenio”.
El próximo martes 17 de noviembre a las 15 horas de Argentina se lanzará la flamante Red Argentina de Gestión Cultural, con el conversatorio internacional “Gestión Cultural y trabajo en Red”, en el cual participarán referentes internacionales que forman parte de redes en otros países de América Latina y Europa.
Una nueva convocatoria del premio A’ Design Award ya se encuentra en curso, y resulta una buena excusa para compartir con ustedes, como ya lo hicimos en otras ocasiones, algunos de los trabajos mas fascinantes seleccionados en este concurso.