Sobre Recursos Culturales

Somos un emprendimiento cultural independiente que ofrece información, herramientas y servicios para artistas, emprendedores, gestores y organizaciones del arte y la cultura.

Sabemos por experiencia propia que el sector cultural desborda de iniciativas, proyectos, talentos y fuerza de voluntad. Nuestra propuesta es sumar a esas cualidades más información, oportunidades, recursos, capacitación y herramientas de gestión.

Porque creemos en el poder del arte y la cultura como motores de transformación social, desde Recursos Culturales aportamos a generar condiciones para el desarrollo de proyectos y emprendimientos creativos sustentables, con una sólida capacidad de gestión y fuerte impacto en la comunidad.

Nuestra sede física se encuentra en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y nuestra sede espiritual es Latinoamérica. Desde el nacimiento del proyecto en 2005 trabajamos con el objetivo de promover el fortalecimiento del sector artístico y cultural.

Una plataforma de referencia para convocatorias de arte y cultura

La búsqueda de recursos y oportunidades es una tarea clave para artistas, gestores, emprendedores, proyectos y organizaciones culturales. Y que aún así, esta tarea suele verse postergada por las urgencias en la producción y el día a día. Pero sabemos también que esas oportunidades existen. Y son muchísimas. Sin embargo, se encuentran en gran medida dispersas, e incluso  muchas son excelentes oportunidades… pero muy poco (o nada) conocidas.

A partir de este panorama fue que decidimos crear Recursos Culturales. Era necesaria una plataforma que realice la ardua tarea de buscar toda clase de oportunidades: concursos, premios, festivales, fondos, becas, subsidios, y un largo etcétera. El paso siguiente, ordenarlas por área de la cultura, darles un formato simple y claro, mantenerlas actualizadas. Y luego, el objetivo último: difundirlas y ponerlas al alcance de personas y organizaciones del arte y la cultura.

Hoy, a más de 17 años de aquella idea inicial, podemos ver con felicidad los resultados: difundimos más de 12.000 convocatorias, contamos con 120.000 visitas mensuales a la plataforma y 160.000 fans en Facebook, y un newsletter con 30.000 suscriptores. Recursos Culturales se ha consolidado como un proyecto de referencia para el sector artístico y cultural. Y seguimos trabajando cada día para hacerlo aún mejor.

Formación e información también son recursos

Más allá de generar una propuesta que centralice y difunda oportunidades, desde un comienzo tuvimos claro que los recursos no pasan solamente por las convocatorias y la ayuda monetaria. De poco sirve conseguir un subsidio sin una estrategia de sostenibilidad a mediano y largo plazo.

Apuntalar estas capacidades con herramientas de gestión nos parece indispensable, y con ese objetivo desarrollamos capacitaciones, consultorías y programas integrales como La Matera, para formar gestores con espíritu emprendedor y proyectos culturales sustentables. Con la misión de fortalecer al sector ofreciendo herramientas concretas para optimizar su capacidad de gestión y sustentabilidad a largo plazo formamos y asesoramos a más de 3.000 artistas, gestores, emprendedores y organizaciones, tanto del sector público como privado.

Sumado a la difusión de oportunidades y la formación en herramientas de gestión definimos un tercer eje clave: el acceso a la información sobre el sector. Trabajamos este eje desde nuestra sección de noticias/blog, en base a las siguientes líneas temáticas: sector cultural, industrias culturales, financiamiento, herramientas, políticas, emprender y gestionar, y proyectos destacados.  Y durante 5 años le sumamos producción periodística propia a través de la revista digital Emprende Cultura, un proyecto único en su tipo dirigido específicamente a este sector.

¿Quiénes hacemos Recursos Culturales?

Toda nuestra producción es desarrollada con un criterio de máxima optimización de recursos: hacer mucho con poco. El modo independiente de hacer. Nuestros interlocutores suelen quedar con los ojos muy abiertos cuando les contamos que el equipo base de Recursos Culturales nunca superó las dos personas. Pero por supuesto, se amplió en cada proyecto puntual con la colaboración de docentes, periodistas, gestores, instituciones y alianzas estratégicas. A todos ellos, nuestro infinito agradecimiento.

Federico Borobio

Director

Creador del portal Recursos Culturales y la revista Emprende Cultura. Emprendedor cultural, periodista, docente y fotógrafo. Es consultor en diseño de proyectos y financiamiento cultural. Coordina el proyecto comunitario El Comando de la felicidad – arte en merenderos, y desarrolla su actividad como fotógrafo callejero con el seudónimo #ojosquenoparan.

Ver currículum completo