Convocatoria para la publicación en “Poesía femenina: El Arte y la Mujer”

0

Convocatoria dirigido a mujeres poetas que tengan 18 a 30 años de edad. Recolección de poemas femeninos para la creación de un libro en formato digital.

CONTACTO Y MAS INFORMACION
Organización: El Observador Editorial
Teléfono: 3052382574
Cerró el 13 de diciembre del 2022

La editorial El Observador abre la convocatoria de publicación dirigido especialmente a las mujeres (18-30 años) para que participen en el libro “Poesía femenina: El Arte y la Mujer” el cual tiene como objetivo la compilación de obras poeticas de autoras de habla-hispana.

La entidad convocante tiene claro que las obras femeninas siempre ha sufrido una violencia generalizada y son pocas las mujeres que se tienen como referentes en la literatura. Esto debido al opocamiento del género masculino quien siempre ha tenido más visibilidad.

Esta convocatoria busca que las obras femeninas tomen relevancia e importancia en cuanto a los aportes que pueden brindar a la literatura, dando nuevas visiones que permitan concepciones esteticas y eticas frente a las problematicas que surgen en la actualidad.

La mujeres que deseen participar deberan enviar su obra al correo de la editorial para que sus textos sean evaluados. La editorial siempre contestará a las autoras la razón de su elección o rechazo de la obra. Si la editorial escoge los textos de una participante, se entablará diálogo directo con ella para acordar los temas legales en cuanto a la publicación y difusión.

Las obras que se presenten serán evaluadas desde los siguientes aspectos:

– Uso de figuras retóricas
– Juego del lenguaje junto con el ritmo que maneja
– Conceptos planteados (Se sugiere a las escritoras que opten por temas fuera de los comunes como el amor, desamor, tristeza, etc. Estos temas pueden abordarse siempre y cuando la obra sea capaz de representarlos desde una visión novedosa.
– Esteticidad (Uso de elementos como la reiteración, versos simples, trocaicos, y compuestos, sonoridad en las palabras
– Intertextualidad (Se valora en gran medida que los poemas formen un vinculo con otras obras.

A pesar de existir estos criterios El Observador entiende que la poesia posee una naturaleza libre e incapaz de domar por parte de la autora. Se recomienda a las personas que deseen participar en la convocatoria que envien su propuesta aunque esta no cumpla del todo con los criterios propuestos. Estos criterios pueden también verse como una clase de guia a la hora de escribir.

Cada participante podrá enviar un número maximo de nueve poemas, siendo cinco poemas el minimo para participar. Se pide una extension de cada poema (una pagina word tamaño carta) y como maximo (tres hojas de word tamaño carta). Si la autora tiene uno, dos o más poemas que no completan la hoja en su totalidad también podrá enviarlos. Al final, La Editorial es la que determina si es necesario más extensión o la primera versión que se presenta cumple con el objetivo propuesto.

(Hay que aclarar que en el caso de que la entidad comente los poemas sugiriendo un cambio es la autora quien determina si lo hace o no, pues es la única que tiene control sobre su texto. Ya se determinará con la entidad el proceder en cuanto a la publicación del texto omitiendo la sugerencia)

Si se posee más dudas con respecto a la convocatoria puede enviarse un correo con el asunto “Dudas convocatoria” en el cuerpo del correo debe ir las preguntas específicas.

Para el envio de las obras debe seguirse los siguientes pasos:
-Todos los poemas deben estar en un documento word (No se acepta Pdf) con el titulo “Participación convocatoria_ Nombre del autora”
– Otro documento word con los datos la autora “nombre completo, número celular, correo electronico, número de identificación, ciudad en la que reside y una pequeña biografia. Este documento tendrá por titulo Datos personales_Nombre de la autora”
– Otro documento en word donde la autora de constacia de las obras, asegurando que los textos propuestos son de su autoria y no son plagiados, robados u creados por otras personas. El documento debe estar firmado.

Anexos: Las obras que se presenten deben ser ineditas, no deben estar participando en otros concursos, el que hayan sido premiadas tampoco se permite y que no estén esperando una calificación por parte de otra entidad, ya que si esto llegará a pasar el participante queda eliminado.

Las personas que no puedan pasar a la convocatoria la editorial intentará mantener diálogo con ellos para tenerlos al tanto de proximos proyectos esperando de nuevo su participación.

La Convocatoria para la publicación en “Poesía femenina: El Arte y la Mujer” es organizada por El Observador Editorial


¡Mirá acá nuestra lista con las últimas convocatorias publicadas para la
CATEGORÍA LITERATURA Y PUBLICACIONES
!

O podés ir a la página principal de nuestra SECCIÓN DE CONVOCATORIAS. 🙂

Comments are closed.