Semana ¡Viva el Cine! abre convocatoria de cortos y concurso de guiones
0El festival está dirigido a infancias, jóvenes y docentes como público preferencial, impulsando el intercambio activo entre los medios audiovisuales y la educación. Propone un concurso de guion y una convocatoria de cortometrajes. También exhibe muestras invitadas con programación de excelencia, más una sucesión de actividades que invitan a incursionar en nuevos modelos educativos con alegría e interés.

Semana ¡Viva el Cine! es un festival que plantea la puesta en común y pone atención en introducir prácticas que incluyan al cine y a los medios audiovisuales dentro de los ámbitos educativos. Parte de ello consiste en apreciar la exhibición de obras de calidad que no están disponibles habitualmente, desarrollando la sensibilidad y la mirada crítica.
También apuesta a ofrecer pantalla a tantas y tantos creadores de cortometrajes que desean compartir sus trabajos, juntando así a este grupo de artistas con el público. Las selecciones audiovisuales de Semana ¡Viva el Cine! incluyen materiales adecuados para ser vistos en contextos educativos de todos los niveles desde inicial a universitario, siendo elegidas además por sus características estéticas, narrativas y expresivas.
La recepción de los cortometrajes se realiza a través de la Plataforma FilmFreeway . El llamado es internacional, y si la película no está en lengua española requiere necesariamente de subtítulos en este idioma.
Como el origen de cualquier obra es la idea que la motoriza, el festival convoca a un concurso de guiones en las categorías profesional, docentes y estudiantes de nivel superior. Las condiciones de este llamado están detalladas claramente en las bases de la convocatoria, que es sólo para Argentina.
La meta del festival es también contribuir a la formación audiovisual de estudiantes, docentes y gestores culturales ofreciendo propuestas de experimentación y facilitando el acercamiento creativo con actividades guiadas que las y los educadores podrán quizá luego coordinar también sus clases.
Entre las proyecciones se programa material accesible -con lengua de señas, subtitulado para sordos y audiodescripción-, apuntando a desarrollar conciencia inclusiva y alentando el sentido solidario en las audiencias.
El evento estuvo planeado originalmente en modalidad presencial y debió convertirse al formato virtual. Se espera poder programarlo en una versión híbrida en próximas ediciones.
Bases del concurso Ideas para Guion
Convocatoria de Cortometrajes
Instagram ■ Facebook ■ Youtube ■ Twitter
¡Mirá acá nuestra lista con las últimas convocatorias publicadas para la CATEGORÍA CINE Y AUDIOVISUAL!
O podés ir a la página principal de nuestra SECCIÓN DE CONVOCATORIAS. 🙂